top of page

entrevista a Gustavo Garello

Gustavo vive en La Plata y tuvo su paso laboral por diario El Día y diario Hoy de nuestra ciudad. Actualmente trabaja en Clarín desde el año 1994.

Las imágenes de Garello son el reflejo de lo que sus ojos vieron ese día. Bronca e indignación son los sentimientos que lo abordaron.

Muchas veces podemos sentirnos del otro lado del río, pero cuando crece y moja los pies, nos damos cuenta que estamos siendo parte.
“Estaba en un piso 16 cuando me enteré de la muerte de un nene de 7 años, seguramente no hubiera podido registrarlo, me hizo muchísimo ruido. Tengo un hijo de la misma edad. Los que estaban ahí me dijeron que fue realmente tortuoso ver morir a esa criatura.
No fue fácil aplacar los sentimientos al término del día.”

Lo acontecido quedará en la memoria visual de todos aquellos que no estuvimos ahí, a través de las imágenes. Gustavo Garello como uno de los autores de dichos registros.

Once, memoria visual

Siendo las 8:33 hrs. del 22 de Febrero de 2012 una formación de la línea Sarmiento impacta contra el paragolpes de contención del anden número 2 de la estación de Once, dejando un saldo de 51 muertos y 703 heridos. Convirtiéndose en el tercer accidente ferroviario más grande de la historia de nuestro país. Algo así se podía leer en los titulares de los medios de comunicación.

Gustavo Garello es reportero gráfico del diario Clarín y aquel miércoles se encontraba en su lugar de trabajo cuando se enteró de la noticia y que debía cubrirla.
“No había mucha información dando vueltas aún cuando salí del diario, al llegar a Once tomé conciencia de la magnitud de lo ocurrido.
Bomberos y ambulancias por todos lados, las calles cortadas desde muchas cuadras antes; ahí me dí cuenta que había sido algo complicado.
Al ir acercándome y empezar a ver gente herida por todos lados, el despliegue, los helicópteros, personas en shock, fue, ¡realmente muy fuerte!

Las imágenes estaban por todos lados, era un constante movimiento de un lado a otro.”

Distintas situaciones día a día y golpes al corazón trabajan sobre el estado anímico y los sentimientos pueden variar nota a nota dentro de esta profesión, el foto-periodismo. La carga emocional, ante acontecimientos de esta magnitud, afecta al ser humano.

Revista de interés social.

© 2012 Un ojo gris. Revista de interés social. Todos los derechos reservados. prohibido el uso de las imágenes de este sitio sin autorización de sus autores Ley 11.723 (propiedad intelectual) / E-mail: unojogris@gmail.com La Plata, Buenos Aires, Argentina.

bottom of page